Subjetiva editorial

Subjetiva puede ser todo y esa es su fortaleza. A tan solo un mes y medio de cumplir sus nueve años, la editorial artesanal paceña nos cuenta cómo fueron sus inicios, sus proyecciones y sus retos.

Hace más de una década, entre la gran variedad de textos editados en Bolivia, irrumpieron en el escenario literario las editoriales artesanales, cuya principal característica es la edición de textos elaborados minuciosamente ‘a mano’ y en tirajes cortos. Ante esta propuesta tan provocativa muchos decidieron emprender en el rubro, así nace Subjetiva.

Subjetiva es una editorial artesanal que inicia el trabajo de edición de textos a mediados de 2013 en la ciudad de La Paz. Desde entonces, trabaja junto a autores de las diferentes ciudades del país, manteniendo vigente su principal objetivo: acceso a la lectura, escritura y publicación de textos.

En el trabajo diario, Subjetiva publica textos académicos, novelas, cuentos y poesía. Sin embargo, una de sus cualidades va de la mano de docentes de universidades públicas y privadas, profesionales que buscan la difusión de sus trabajos de investigación y proyectos; así como también con estudiantes de últimos cursos que requieren textos y que difícilmente pueden ser ubicados en nuestro medio: edición de textos a la carta.

Entender lo artesanal desde las letras

Subjetiva, al ser una propuesta de edición de textos artesanal, se relaciona con editoriales, librerías y ferias de libros, pero no todo queda ahí. La editorial gestiona y promueve su visibilidad y acceso, siendo parte de eventos y espacios que no se limitan solo a libros. Es decir, amplía la mirada y es capaz de tener una propuesta en ferias de artesanía; entre tejidos y cerámica, entre pintura y arte popular; porque ese es el reto.

En estos nueve años, Subjetiva ha participado de la Feria Internacional más importante del departamento; la FIPAZ. Es parte de colectivos artesanales que tienen acceso con alguna periodicidad a los espacios públicos, incluida la fiesta de la miniatura: las Alasitas; fue invitada como gestora cultural al Concilculta del municipio paceño y al Mega Fest en sus diferentes versiones. Asimismo, formó parte de las Ferias del Libro Independiente y Autogestionado (FLIA), Qhatu del Libro y el Kongreso #1, eventos que aglutinan proyectos artesanales y nuevas propuestas de edición.

Producir y promocionar al diferente

Uno de los fines de las universidades es crear nuevo material intelectual. Todos los años se generan conocimientos nuevos y Subjetiva pudo encontrar ese nicho junto a docentes y profesionales que necesitan la difusión de su material académico. De esta manera, la editorial recibe trabajos que son evaluados y aquellos que se consideran que tendrán mayor impacto en la población estudiantil, son llevados a un proceso de edición que contempla la corrección de texto y estilo, diseño, diagramado e impresión de los textos.

A raíz de este servicio, Subjetiva pudo determinar la importancia de tener un canal de difusión de la escritura, sea académica o no, y lanzó la revista Delfines Cósmicos. La revista que tiene un precio accesible al público, es el medio de relación entre la editorial y autores jóvenes, deseosos de difundir su pensamiento. Es también, vínculo con autores ya consagrados en la literatura boliviana y que decidieron publicar con Subjetiva; Daniel Averanga Montiel, Franz Ballivián, Alex López Illanes, Andrés Vera, Luis Zegarra Castro, Christian Jiménez Kanahuaty, Enrique Grados, entre muchos otros. Es así que, en 2017 y 2018, Subjetiva fue parte de las ferias internacionales del libro en La Paz y Cochabamba y, aunque los costos son bastante elevados para emprendimientos pequeños, cumplieron con la promoción de sus autores. Actualmente, los formatos y géneros de los textos son diversos en el catálogo de la editorial y van en constante crecimiento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: