Gramática esencial, Ennio Flaiano

(Traducción y nota de Diego Valverde Villena)

En 1960 el editor Vanni Scheiwiller le pidió a Ennio Flaiano una contribución para el almanaque de su editorial, All’insegna del Pesce d’Oro. Flaiano le envió esta Gramática esencial con la nota “Consejos de Ennio Flaiano a un joven analfabeto que quiere dedicarse a la literatura atraído por el número de premios literarios”. Como en tantos otros aspectos, el intemporal Flaiano se adelantó a su tiempo. Ofrecemos ahora sus 19 consejos a los escritores futuros para que, gracias a su uso sistemático, puedan ahorrarse el coste de un curso de escritura creativa y procedan a escribir sin más dilación.

  • Quien abre la oración la cierra
  • Es peligroso asomarse al capítulo
  • Hay que ceder el condicional a los ancianos, las mujeres y los inválidos
  • Dejen el adverbio allí donde quisieran encontrarlo
  • Quien toca el apóstrofo muere
  • Una vez abolido el artículo no se aceptan reclamaciones
  • Las personas educadas no escupen sobre el complemento
  • No se usan exclamaciones después de las diez de la noche
  • No se responde por los adjetivos sin vigilancia
  • Para los anacolutos sírvanse del basurero
  • Lleven los sujetos con correa
  • No pisen las metáforas
  • Los puntos suspensivos se pagan aparte
  • No usen esdrújulas si la carretera está mojada
  • Para las rimas diríjanse al portero
  • Se prohíbe el uso del dialecto a los menores de dieciséis años
  • Está prohibido usar el soneto durante las paradas
  • Se prohíbe abrir paréntesis durante el viaje
  • No hay que pagar nada al poeta en el momento de la entrega

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: