«Se le aparece cada quincena…»

Juan Carlos Ramiro Quiroga

1. Al parecer, “el duende” no tiene edad ni tiempo, pero tiene una puntualidad que da miedo, porque al lector del periódico La Patria de la ciudad de Oruro “se le aparece en cada quincena”.

2. Podríamos afirmar con toda certeza que “el duende” es francamente un “aparecido”, algo cerca a lo fantasmal e incorpóreo. Y por ahí una gran literatura oral abundaría con datos de magia o de mera superchería, o de brujería o de aparecidos.

3. Las calles estrechas de Potosí están llenas de esos pelambres o pesadeces coloniales. Pero no la ciudad de Oruro que anda más ocupada en otros saltos y brincos demoníacos en las profundidades de las minas adonde mora el “Tío”, pene y cuernos al aire, que –válgame la holgura- es lo más opuesto a “un duende”, una pequeña sombra con grande sombrero.

4. ¿A ver, a quién se le hubiera ocurrido colocar “El Tío se le aparece cada quincena…”? A ningún aparecido por supuesto. Pero al orureño le hubiera hallado a ese suplemento más “parecido” a sus leyendas, costumbres y supersticiones que ocupan las calles en cada carnaval.

5. ¿A qué sabe “un duende”? Hasta donde yo sé se acomoda al “susto” de quien acostumbra a mirarlo y contemplarlo de sopetón entre temblores y aspavientos en las oscuras calles o en algunos lugares no tan habituales como de costumbre, porque este ser se “aparece” (brota) en el momento menos esperado.

6. Es cierto que hablo desde la ignorancia pues nunca he visto uno ni se me han aparecido algún duende –ser pequeño y maligno- en mi camino para quitarme algo o dejarme sin mi ánimo como acostumbran hacerlo en la infancia.

7. No obstante, el “suplemento orureño de cultura” juega a veces con esos rituales antiquísimos de la barbarie humana y también con los mitos más profundos que moran en nuestros corazones infantiles: “un duende” se te aparece y zas te viene un susto y pierdes el ánimo por la cultura. Y esto sucede cada quince días en Oruro. No sé cuándo comenzó ni sé cuándo terminará.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: